¿Conoce usted las ventajas de tener un blog para el desempeño de su labor profesional? Argumente su contestación. En caso de respuesta negativa, explique qué sabe sobre los blogs

Dinámica: La isla de los libros

Dinámica de grupo ” La casa de Bernarda Alba”. Dos formas distintas de representar la escena final de la obra.

Escritura de un relato sobre una imagen

Dinámica de grupo: “La importancia de educar la mirada”
Creación de relatos, noticias, pregones y canciones a partir de una imagen.


Título del relato: La niña soñadora
Autora: Mar Bueno
Esta es una historia sobre una niña, llamada Mer, esta niña estaba harta de que los cuentos se los contaran los mayores a su manera, así que decidió mostrar al mundo otra forma de contar los cuentos y los llamo” Los cuentos del revés”.
Busco un bonito lugar en el bosque y allí construyo una pizarra grande,muy grande con listones de madera y una gran pantalla verde y repartió los cuentos a través de imágenes y frases cortas para que todo el bosque pudiera ver y escuchar su mundo,un mundo donde los cuentos no fueran aquello que parecen y donde las princesas no llevaran coronas y llevaran espadas y los príncipes no fueran azules sino verdes y donde todo no fuera tan maravilloso,un mundo de tan solo cuentos,”cuentos del revés”
Lectura de poemas a partir de una fotografía y una postal de época
Tío Gilito
Autora: Susana Cano Martinez
Que recuerdos de infancia,
tardes de paseo en el carro
del tio Gilito.
El sonido del carro.. ¡Qué paz y qué gloria!

Se acaba la tarde
Autora Puy Parra
Se acaba la tarde,
una buena tarde
de café y amigos.
El sol se esconde,
las gafas sobre la mesa,
las tuyas y las mías.
La pipa apagada
descansa sobre el cenicero.
Se acaba la tarde,
una buena tarde.
Lectura del Pregón”Inocencia”, creado a partir de una ilustración

ATENCIÓN, ATENCIÓN
LOS NIÑOS DISCUTEN AL SOL.
JUGANDO AL AMOR
SIN SABER LA RAZÓN…
ASÍ LA RAYUELA A UN SEGUNDO PLANO PASÓ
POR HABLAR LOS LÍOS QUE TRAE EL CORAZÓN.
Lectura de un noticia, partiendo de una fotografía

Nuevo fresco en la iglesia de San Bartolomé
Durante las obras de restauración de la iglesia de San Bartolomé en el pueblo de El Gordo en Toledo, se hallan los restos de un fresco datado en el siglo XV. Lo que ha generado gran interés y numerosos turistas se acercan a visitarlo, por lo que el Centro de Conservación de Patrimonio Histórico se ha visto obligado a limitar la visitas a la iglesia.
Actualmente sólo se permiten visitas con cita previa a través de la página web de Patrimonio.
Lectura de un poema, creado a partir de la ilustración de la portada del libro “Crónica de una muerte anunciada”

A partir de la portada del libro Crónica a una muerte anunciada. Autora: María Gil García
A tenas, Babel, Colombia
D ios! la vida va
Y la vida viene
O scilando al son
S obre las olas del mar.
V an los amantes
I mágenes, emociones, pensamientos
D a igual…
A l son, de las olas del mar.
A D I O S
Lectura y canto de una canción a partir de una ilustración del libro Adiós Martínez de Almudenas Grande

Esta canción surge de esta imagen del cuento ¡Adiós, Martínez!
Autora: Bárbara Saavedra Varela
El primer momento
Recordáis cuando…
Hicistéis vuestro primer amigo,
Entrasteis a vuestra primera clase;
Situaciones que puede que nunca olvides,
Si en alguna de ellas algo te marco.
Aunque seamos bien chiquititos,
También tenemos nuestro corazón
Con el que aprender lo que nos duele
Y lo que nos hace reír.
Así que trata con cariño
A todo amigo que esté por venir.
Algunas ilustraciones y fotos empleadas para la realización de la Dinámica anterior.


El violinista
Autoria: Mónica Miranda Sobrado
Toco el violín para mí, para ti, para quien quiera escucharme. La música me ayuda a ser feliz, a compartir, a vivir.


Trabajo en la creación de los blogs

Desearía que ofreciera por escrito la opinión sobre la creación de su blog y el valor que tendrá éste para el desempeño de su labor docente.
A continuación se relacionan los blogs de los /as asistentes al curso con sus correspondientes enlaces:
palabras y escenarios http://www.mgil2.wordpress.com
leer es soñar http://www.cutiancubela.blogspot.com.es
sigueljuego http://www.sigueljuego.blogspot.com.es
historia de un baul http://www.nuestrobauldesegundo.blogspot.com.es
mochilaviajera http://mochiviaje.blogspot.com.es/
leer es soñar http://cutiancubela.blogspot.com.es/
el primer pasito http://elprimerpasito.blogspot.com.es/2015_05_01_archive.html
cuentacantarie http://cuentacantarie.blogspot.com.es/
anda y corre http://www.andaycorre.blogspot.com.es
CADA DOCENTE MUESTRA EL BLOG QUE HA CREADO A LOS DEMÁS ASISTENTES AL CURSO


Ültima dinámica de grupo realizada el curso
Los equilibristas
Una metáfora sobre la labor profesional de los docentes entre los libros y las nuevas tecnología


